José Mujica, ex presidente de Uruguay y uno de los políticos más influyentes de América Latina, declaró el año pasado que el feminismo le parecía "bastante inútil" porque "la estridencia termina jodiendo la causa de la mujer" y creando "una antípoda quejosa". Lejos de retractarse, hace unas semanas ratificaba sus palabras en una entrevista en... Leer más →
Hablemos en serio de las denuncias falsas
En España han sido asesinadas 1027 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas desde 2003, año en el que comenzó a hacerse el recuento. Son más víctimas en dieciséis años de las que se cobró ETA en cuatro décadas (864 asesinatos) y de las que han muerto en toda Europa por el terrorismo... Leer más →
¿Nos ha vuelto a tomar el pelo Jeff Koons?
El filósofo francés Yves Michaud nos acaba de confirmar algo que el Gañán, aquel simpático personaje interpretado por Ernesto Sevilla, ya nos advirtió hace años: el arte es un mundo de sinvergüenzas.
Ignacio Ferrando: «La monstruosidad es parte del ser humano y por tanto del artista»
En los tiempos de la modernidad líquida, del postureo en redes sociales, del revisionismo en el arte y la corrección política, Ignacio Ferrando (Trubia, 1972) se atreve a abordar en Referencial, su quinta novela, temas tan peliagudos como el de la identidad, el deseo de ser otros o el complejo debate sobre si separar o no al artista de su obra.
El Pionero: a medio camino entre la fascinación y la repulsa
En el año 2003, cuando España aún vivía el apogeo de una burbuja urbanística que acabaría hipotecando de forma metafórica y literal el futuro del país, Jesús Gil y Gil, ex alcalde de Marbella y su sucesor en el cargo, Julián Muñóz, se acusaban mutuamente de corrupción en un programa de Telecinco. Los espectadores vivimos... Leer más →
Juego de tronos ¿una oportunidad perdida para las mujeres?
Durante generaciones se nos ha enseñado que el espacio público, el de la política y el poder, es el territorio natural de los hombres y el privado, de las puertas de palacio para dentro, el de las mujeres. Ulises partía en busca de aventuras, mientras Penélope le esperaba tejiendo en Ítaca. Los mitos clásicos y los cuentos de hadas han ayudado a perpetuar este status quo.
Este 8 de Marzo estoy decepcionada
El 8 de Marzo del año pasado estaba muy emocionada porque parecía que por primera vez en este país eternamente dividido entre izquierda y derecha, nacionales y republicanos, nacionalistas y constitucionalistas dejábamos atrás nuestras diferencias y una gran mayoría, al menos de mujeres, nos uníamos para luchar por una causa que considerábamos justa. El caso... Leer más →
Patricia Highsmith, la escritora maldita que fascinó al cine
"Tal vez lleve dentro de mí un impulso criminal grave y reprimido, pues de lo contrario no me interesarían tanto los delincuentes", así explicaba su atracción por el mal Patricia Highsmith, una autora tan fascinante y atormentada como sus propios personajes.
Anónimo es un nombre de mujer
Ayer salía a la venta La teoría de los momentos, el segundo libro libro de relatos de Susana García Nájera que, además de una gran cuentista, es una buena amiga así que durante la presentación estaba doblemente contenta, primero por el orgullo personal que me supone tener compañeras escritoras y segundo porque creo que siempre... Leer más →
Cinco escritores famosos que nunca vieron su obra publicada
Decía Gabriel García Márquez que el escritor es como un náufrago en mitad del mar porque la literatura es el trabajo más solitario del mundo. También es uno de los trabajos menos reconocidos y peor pagados, sí, han leído bien. Por cada premio Planeta pactado de antemano con un autor de moda, hay miles de novelas... Leer más →